Foro de la Industria Oleícola, Tecnología y Calidad

Avance del Programa

Sala Guadalbullón

PONENCIAS

Miércoles, 10 de mayo – Tarde


16,50 h. Entrega de documentación a los participantes


17,00 h.

Mejora de la eficiencia energética en la almazara

Presenta:
Luis Navero. Solar del Valle

Estudio de la incorporación de sistemas de autoconsumo fotovoltaicos en almazaras
Jose Luis Sánchez Jiménez. Dpto. Ingeniería Electrónica y Automática. Univ. Jaén

Autoconsumo Industrial en Almazaras y Cooperativas – Tendencias y Casos de éxito.
Luis Navero Moral. Desarrollo de Negocio de Solar del Valle.
José Carlos García. Consejero Delegado de Solar del Valle.

Valorización de subproductos de la industria oleícola para la obtención de energía eléctrica y biochar.
Antonio Escámez Álvarez. Universidad de Jaén
Daniel Sánchez Lozano. Universidad de Jaén




18,00 h.

Mesa redonda
La Almazara 4.0: digitalizando la industria del aceite de oliva

Modera:
Gabriel Beltrán
Centro IFAPA Venta del Llano


Participan:

– Joaquín Morillo. Oleícola Jaén
– Antonio López. GEA
– Juan Gómez García. ISR.
– Marina Torres Anaya. Fundación I+D Software Libre. Fidesol.





19,00 h.

Mesa redonda
Evolución de los procesos de producción para la mejora de la calidad


Dirige
Brígida Jiménez Herrera.
Centro IFAPA de Cabra.


Participan:

– Fernando Martínez. Instituto de la Grasa – CSIC
– Pedro Toribio Quero. Proyectos y Montajes Industriales Menxi
– Mariela Valdivia Muñoz. Grupo Interóleo
– Rafael Alonso. Oro del Desierto.



20,00 h. Fin del Foro