Comunicaciones Orales – Foro de la Industria Oleícola, la Tecnología y la Calidad

Avance del Programa                                                  

Sala Guadalbullón

SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES

Miércoles, 10 de mayo – Mañana


10,00 h.

Sesión de Comunicaciones Orales
Área Temática: Innovaciones en almazaras

Modera:
D. Sebastián Sánchez Villasclaras. Catedrático de Universidad en el área de Ingeniería Química.

Análisis mediante visión artificial de parámetros relacionados con la textura durante el batido de la masa de aceituna
Antonio Jiménez Márquez. IFAPA Venta del Llano

Economía circular en la producción de aceite de oliva virgen: valorización del alpeorujo mediante recuperación de compuestos fenólicos con disolventes eutécticos naturales profundos (NADESs) y vermicompostaje
Aranzazu García Borrego. Dpto. Fitoquímica de los Instituto de la Grasa – CSIC

Adición de agua al molino: efecto sobre el rendimiento del proceso de extracción y las características de los aceites de oliva vírgenes
Abraham Gila. IFAPA Venta del Llano




11,30 h.

Sesión de Comunicaciones Orales
Área Temática: Métodos para el Control de la Calidad del Aceite de Oliva.

Modera:
D. Rafael Pacheco Reyes. Universidad de Jaén

Sistema de autocontrol SIQEV como herramienta de control de calidad de los aoves a la fecha de consumo preferente
Herminia Millán Linares. QvExtra! Internacional

Evolución de la lipogénesis en cultivos de olivos ecológicos y su influencia sobre los parámetros de calidad de los aceites obtenidos
Raquel Ruiz Jiménez. Universidad de Jaén.

Explorando el potencial de la tecnología NIRS como método “no dirigido” de apoyo a paneles de cata de aceite de oliva
José Antonio Entrenas de León. ETSIAM. Universidad de Córdoba.


12,30 h.

Visita de Comunicaciones en Panel

(Planta Baja del Centro de Convenciones)

Revisan:
D. Sebastián Sánchez Villasclaras. Universidad de Jaén
D. Rafael Pacheco Reyes. Universidad de Jaén




13,30 h. Fin Presentación Comunicaciones