Áreas de conocimiento – Simposio Expoliva 2021

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

English version

XX SIMPOSIO CIENTÍFICO-TÉCNICO
EXPOLIVA 2021

Jaén, 21 al 24 de Septiembre de 2021

Download PDF Version Áreas de Conocimiento – XX Simposio Científico-Técnico Expoliva 2021 – Descargar Versión PDF

Las comunicaciones dirigidas a los diferentes Foros del Simposium Científico Técnico de EXPOLIVA 2021 podrán referirse a cualquiera de las siguientes áreas de conocimiento que, con carácter genérico, estén relacionadas con el Olivar y el Aceite de Oliva.

 

FORO DEL OLIVAR Y MEDIO AMBIENTE

  • Factores de producción: clima, suelo y árbol
  • Planificación y diseño de plantaciones
  • Avances en las técnicas de cultivo: riego, fertilización, poda, etc.
  • Desarrollo sostenible en el Olivar: control de erosión y cubiertas vegetales
  • Producción integrada
  • Cultivo ecológico
  • Técnicas de protección del cultivo
  • Avances en mecanización del olivar
  • Técnicas de recolección
  • Sistemas de manejo de suelo
  • Aprovechamiento de biomasa del olivar
  • Utilización de los subproductos de la industria oleícola
  • Sistemas de producción tradicional, intensiva y alta densidad
  • Condicionalidad y economía circular
  • Genoma del olivo. Identificación de variedades
  • Mejora vegetal y obtención de nuevas variedades
  • Avances en el control de plagas y enfermedades
  • Productividad y eficiencia en el uso del agua
  • Sistemas de adquisición de datos y toma de decisiones en explotaciones olivareras
  • Telegestión y automatización en campo
  • Cambio climático y cultivo sostenible del olivar
  • Automatización de procesos y técnicas de cultivo
  • Análisis del ciclo de vida en olivicultura

 

FORO DE LA INDUSTRIA, TECNOLOGÍA Y CALIDAD OLEÍCOLA

  • Tecnologías avanzadas para producción de aceites de calidad en almazaras
  • Nuevos métodos de caracterización de los aceites de oliva virgen
  • Sistemas instrumentales de apoyo a la valoración sensorial
  • Factores de elaboración determinantes del rendimiento y calidad del aceite
  • Control de la maduración de frutos y caracterización sensorial de aceites de oliva vírgenes.
  • Automatización y optimización de procesos
  • Aprovechamiento integral de los subproductos de almazara
  • Nuevas técnicas para tratamientos de la pasta
  • Puntos críticos para la producción de aceites de calidad en almazara
  • Componentes minoritarios del aceite. Control de producción y evolución
  • Desarrollo de nuevas tecnologías para el procesado de aceituna, obtención del aceite y conservación de la calidad
  • Valoración y normalización de la calidad
  • Trazabilidad en industrias oleícolas y digitalización
  • Sistemas de autentificación de aceites de oliva vírgenes
  • Avances en el diseño de industrias oleícolas
  • Panel test. Sistemas de referencia y armonización
  • Sistemas de control de la producción y la calidad
  • Economía circular: biomasa, biocombustibles, bioplásticos
  • Sistemas de depuración y reutilización de aguas de lavado
  • Sistemas de control de temperatura de proceso
  • Avances en los sistemas de limpieza de almazara
  • Energías renovables en la industria oleícola
  • Eficiencia y eficacia energética

 

FORO ECONÓMICO Y SOCIAL

  • El sector del aceite de oliva, su estructura y evolución
  • Economía de las explotaciones de olivar y su futuro desarrollo
  • La promoción de los aceites vírgenes de calidad y los sistemas de información
  • Crecimiento de la oferta y expansión de la demanda internacional del aceite de oliva
  • Estrategias de marketing de los productos oleícolas
  • Diferenciación de productos
  • Calidad diferenciada y generación de valor
  • Política de marcas, diseño y gestión de intangibles
  • Marcas del fabricante y del distribuidor
  • Logística, distribución comercial y digitalización
  • Gestión de empresas oleícolas; economía del conocimiento
  • El comercio internacional de aceite de oliva. Factores para su desarrollo
  • Mercados en origen y destino. Normalización de las categorías de aceite de oliva y comercio internacional
  • Concentración de la oferta
  • Caracterización de la demanda
  • Sistemas de comercio electrónico
  • Economía de subproductos del olivar
  • Olivar y desarrollo rural
  • El mundo laboral en el sector olivarero
  • Bioeconomía del sector oleícola
  • Tendencias del consumo del aceite de oliva
  • Productos elaborados con aceite de oliva
  • Aspectos socio-económicos del Oleoturismo
  • Valoración económico-social de intangibles asociados al olivar
  • La cadena de valor del aceite de oliva
  • Fijación de precios y competencia
  • Las ayudas PAC y rentabilidad de explotaciones olivareras
  • Normas internacionales sobre seguridad y calidad
  • Internacionalización del sector oleícola

 

FORO DE LA ALIMENTACIÓN, LA SALUD Y EL ACEITE DE OLIVA

  • La prevención de enfermedades y el consumo de aceite de oliva.
  • Aspectos beneficiosos del consumo del aceite de oliva para la salud.
  • Efectos saludables de la alimentación mediterránea sobre la salud.
  • Valor nutricional y terapéutico del aceite de oliva frente a otros aceites comestibles.
  • Estrés oxidativo y envejecimiento.
  • Compuestos antioxidantes del aceite de oliva y colesterol.
  • Mecanismos de defensa antitumoral.
  • Factores nutricionales y modulación del metabolismo.
  • Efecto del aceite de oliva en los mecanismos de defensa.
  • Dieta mediterránea y deporte
  • Estilos de vida y alimentación
  • Nutrigenómica y aceite de oliva virgen

 

FORO DE LA CULTURA DEL ACEITE DE OLIVA

  • Patrimonio Oleícola: Museos, yacimientos históricos, edificios singulares.
  • El Oleoturismo como factor de desarrollo de las comarcas olivareras.
  • Paisajes del olivar en la Cuenca Mediterránea
  • Aspectos históricos del cultivo del olivar y de la industria del aceite de oliva: arte, sociología, ciencia y economía
  • Factores antropológicos del cultivo del olivar
  • La comunicación y difusión de la cultura del aceite de oliva
  • Interpretación y discurso museográfico en el mundo del olivar
  • Paisajes del olivar
  • La gastronomía mediterránea, la cultura del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y restauración
  • Nuevos usos del aceite de oliva
  • Estilos de vida y la promoción de la cultura del aceite de oliva

Download PDF Version Áreas de Conocimiento – XX Simposio Científico-Técnico Expoliva 2021 – Descargar Versión PDF