Sala Guadiel
Jueves, 23 de septiembre
10,00 h. Inauguración del Grupo de Enfoque
10,30 h. Primera Sesión
PLAHUD – Plataforma de Autentificación de Aceites de Oliva mediante Huella Digital
D. Luis Cuadros. Universidad de Granada
D. Antonio González. Universidad de Granada
D. Francisco Moreno. CRDO Sierra de Segura
D. José A. García Mesa. IFAPA
D. Antonio Guzman. Cooperativas Agroalimentarias
Representante Fundación del Olivar
E-Banco de Patrones Sensoriales de Aceite de Oliva Virgen para el sector productor
D. Luis Cuadros. Universidad de Granada
D. Antonio González. Universidad de Granada
D. Francisco Moreno. CRDO Sierra de Segura
D. José A. García Mesa. IFAPA
D. Antonio Guzman. Cooperativas Agroalimentarias
Representante Fundación del Olivar
11,30 h. Pausa para café
12,00 h. Segunda Sesión
Agricultura de precisión en olivar usando sistemas aéreos no tripulados
D. Luis Carlos Valero. Gerente de Asaja y Coordinador de Proyecto.
D. José Ramón Gómez Puig. Ingeniero Técnico Agrícola, Responsable del Proyecto
Avances en la sostenibilidad del riego del olivar con aguas regeneradas
D.Pedro Parias, Secretario General
D. Francisco Carrasco, Asesor técnico. Asociación
Feragua de Comunidades de Regantes
13,00 h. Tercera Sesión
INNOEXTRACT
D. Alfonso Motaño Centro Tecn. Nacional Agroalimentarios de Extremadura CTAEX
SALUD OLIVAR – Desarrollo de estrategias innovadoras para el control de enfermedades endémicas y emergentes en Olivo en España
Dª. Belén Barrero Domínguez, de DCOOP S.C.A.
Dª. Ana Falcón Piñeiro, de DOMCA S.A.U
SAVIA OLIVAR – sistema de análisis vascular integrado en olivicultura
Dª. Juana Nieto Carricondo. Responsable del Área de Agronomía del Laboratorio de Olivarum. Fundación Caja Rural de Jaén
14,30 h. Pausa para comida
17,00 h. Cuarta Sesión
COOPERALIVE – Olivar rentable y sostenible
Dª. Raquel Costales, Responsable Área Cooking lab y Elaiotecnia. CITOLIVA, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite
D. José Eugenio Gutiérrez, Coordinador. Proyecto LIFE Olivares Vivos
Dª. Ángela Cobos, Directora de Gestión Operativa. InterOleo group
Representante de la Diputación Provincial de Jaén
PROYALMA CLOUD 4.0
Dª. Raquel Trillo Estudillo, Técnico de Proyectos I+D+i. Calidad y Sostenibilidad. CITOLIVA, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite
D. Antonio Javier Jaén Bogarín, Responsable de Informática. Aproliva Jaén
D. Ramón González Merino, Responsable I+D+i . CETEMET, Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte
Dª. Carmen Molina Luque, Comercial. Oliaesa
D. Pedro Bruno. Diputación Provincial de Jaén
18,00 h. Quinta Sesión
PREDIC I – Prototipo de sistema para la predicción temprana de la cosecha de olivar
Dª. Raquel Trillo Estudillo, Proyectos I+D+i. Calidad y Sostenibilidad. CITOLIVA, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite
D. Juan José Cubillas Mercado, Profesor externo y miembro del grupo de investigación de «Gráficos y Geomática de Jaén» . Universidad de Jaén
Dª. Mª Isabel Ramos Galán, Profesora titular. Universidad de Jaén.
D. Ramón González Merino, Responsable I+D+i . CETEMET, Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte
D. José Manuel Pacheco González, Técnico. Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén
D. Antonio Estévez Alcalde, Gerente. Nutesca
NUTRISAN – Manejo Sostenible de la nutrición y la sanidad del olivar
Dª. Raquel Trillo Estudillo, Técnico de Proyectos I+D+i. Calidad y Sostenibilidad. CITOLIVA, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite
D. Ricardo Fernández Escobar, Catedrático de Producción Vegetal. Universidad de Córdoba
D. Francisco Elvira Arroyo, Responsable de Servicios Técnicos. COAG Jaén
ITO –FOG: Herramienta inteligente para la optimización del riego en el cultivo del olivar bajo distintos marcos productivos.
D. Custodio López, Área Comercial. Grupo Hispatec Informática Empresarial
Dª. Alba Pérez. Dra. del Área de Desarrollo de. Industria. Tecnova
Raquel Trillo, Técnico de Proyectos I+D+i. Calidad y Sostenibilidad. CITOLIVA
D. Salvador Pancorbo, Gerente. Oleocampo
19,30 h. Clausura Grupo de Enfoque