Jueves, 7 de mayo - Tarde |
|
17,00 h. |
Área Temática: Fenología del olivo |
|
|
|
Trends in the spring temperatures and phenological features of the olive
trees in the province of Jaén (1993-2012)
Dª. Fátima Aguilera Padilla.
Dpto. Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología. Universidad de
Jaén
|
|
|
|
Caracterización fenológica del olivar y sus implicaciones en la gestión
agrícola
D. Jesús Rojo Úbeda
Instituto de ciencias Ambientales. Universidad de Castilla La Mancha
|
|
|
|
Diferencias en radiación y desarrollo floral en diferentes alturas y
orientaciones de la copa de olivares en seto
Dª. Hava Rapoport Goldberg
Instituto de Agricultura Sostenible, CSIC. Córdoba |
|
|
18,00 h. |
Área Temática: Avances en protección del cultivo. Verticilosis
|
|
|
|
Utilización de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) para el
control de la verticilosis del olivo
Dª. Victoria Béjar Luque
Dpto. de Microbiología. Universidad de Granada
|
|
|
|
Caracterización de nuevos agentes de control biológico bacterianos
efectivos frente a Verticillium dahliae y otros patógenos de interés en el
olivar
D. David Ruano Rosa
Instituto de Agricultura Sostenible, CSIC. Córdoba
|
|
|
|
Transferencia de resistencia a la verticilosis desde parentales resistentes
a sus progenies en cruzamientos de olivo
Dª. Rocío Arias Calderón
IFAPA Centro "Alameda del Obispo". Córdoba
|
|
|
19,00 h. |
Área Temática: Cubiertas Vegetales en el olivar
|
|
|
|
Implantación de cubiertas vegetales como sistema para controlar las
pérdidas de agua, suelo y carbono en olivar
D. Francisco Márquez García
Dpto. Ingeniería Rural, Universidad de Córdoba
|
|
|
|
Influencia de las cubiertas vegetales sobre la producción de aceituna y el
AOV en un olivar de la zona centro
Dª. Blanca Sastre Rodríguez
IMIDRA. Comunidad de Madrid
|
|
|
|
Recomendaciones de manejo de cubiertas de restos de poda para la protección
del suelo y el aporte de materia orgánica en el olivar
D. Manuel Moreno García
IFAPA Centro "Alameda del Obispo". Córdoba
|