XVII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE
EXPOLIVA 2015. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES.
CAMPAÑA OLEÍCOLA 2014-2015
Con motivo de la celebración de EXPOLIVA 2015, Feria
Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, durante los días 6 al 9
de mayo de 2015, se convoca el Premio a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen
Extra, ateniéndose a las siguientes
BASES DEL CONCURSO
Primera.- Objeto
El objeto del concurso es premiar a la entidad que presente la mejor muestra de
aceite de oliva virgen extra en las diferentes categorías del certamen.
Segunda.- Participantes
Podrán participar en el concurso los titulares de almazaras y agrupaciones de
almazaras que estén autorizadas por la legislación vigente en la materia para
el desarrollo de estas actividades.
Tercera.- Aceites admitidos a concurso
Sólo se admitirán a concurso los aceites de oliva virgen extra de la campaña
oleícola 2014/15, conforme a los requisitos establecidos por el texto
consolidado del Reglamento (CEE) núm. 2568/91 de la Comisión, de 11 de julio de
1991, y reglamentación complementaria aplicable relativa a las características
de los aceites de oliva. El aceite presentado a concurso deberá provenir
exclusivamente de depósitos situados en las instalaciones propiedad de la
entidad concursante. Cada muestra de aceite presentada a concurso deberá
proceder de un lote homogéneo comprendido entre 10.000 y 100.000 kilogramos, en
el caso de producción convencional y superior a 5.000 kilogramos para los
aceites de producción ecológica. Cuando el aceite de un lote homogéneo de al
menos, 10.000 kilogramos presentado para producción convencional o de 5.000
kilogramos para producción ecológica, esté contenido en dos o más depósitos,
éstos se muestrearán de forma conjunta para la obtención de una única muestra
final. En todos los casos, sólo será admitido un lote de aceite por entidad
concursante para cada uno de los cuatro grupos establecidos en la base
sexta del presente concurso.
Cuarta.- Obligaciones del concursante
4.1. Requerir la presencia de un Notario ante el cual se procederá a la toma de
muestras, en la siguiente forma:
4.1.1. Por cada lote de aceite presentado a concurso se extraerán:
-
a) 6 muestras de 500 ml cada una, las cuales se depositarán en 6 frascos de
vidrio coloreado, igualmente de 500 ml de capacidad cada uno. Cada muestra
recogida deberá ser sellada y lacrada por el Notario y llevará un código de
identificación en una etiqueta adherida al mismo o rotulado de forma indeleble
en el vidrio.
-
b) 6 muestras de al menos 500 ml cada una, las cuales se depositarán cada una
en un envase con tapón irrellenable y etiquetadas conforme a la legislación
vigente. Estos ejemplares, que serán idénticos a los utilizados por la entidad
concursante para la comercialización de su marca, irán destinados a la
organización de catas así como a exposición. En el caso de que la muestra
presentada a concurso no formara parte de los aceites clasificados, los 6
ejemplares comerciales se pondrán a disposición del concursante para su
recogida.
4.1.2. Solicitar del Notario la redacción del acta en la que se dará fe de los
siguientes términos:
-
- Nombre y dirección de la entidad concursante.
-
- Identificación del depósito/s del lote de aceite presentado a concurso.
-
- Peso o volumen del lote de aceite presentado a concurso.
4.2 Envío de muestras.
Cinco de las muestras extraídas e identificadas por el procedimiento indicado
en el apartado 4.1.1.a) y los 6 ejemplares comerciales del apartado 4.1.1.b) se
remitirán junto con el acta notarial y los datos identificativos de la entidad
concursante recogidos en el Anexo II, a la siguiente dirección, haciéndose
constar en el envío la leyenda "Premio a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen
Extra EXPOLIVA 2015 - Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias
Afines". El participante será depositario del sexto ejemplar de 500 ml extraído
e identificado por el procedimiento indicado en el apartado 4.1.1.a).
Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva
Edificio Terra Oleum. Parque Geolit. c/ Sierra Morena, manzana 13 a.
23620 Mengíbar, Jaén
Información de contacto:
Email: premios@expoliva.com
Teléfono: +34 953274976
Fax: +34 953276219
Quinta.- Plazo de Inscripción La fecha límite de recepción de las
muestras en la sede social de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo
del Olivar y el Aceite de Oliva finalizará el día 20 de enero de 2015.
Sexta.- Fases del concurso
6.1. Fase I. De clasificación.
Recibidas las muestras de cada entidad participante, el Director Gerente de la
Fundación requerirá la presencia de Notario, el cual una vez identificadas las
mismas, procederá a la asignación de claves secretas. Las muestras bajo clave
serán evaluadas por el jurado del concurso de EXPOLIVA, designado por la
Fundación del Olivar entre expertos de reconocido prestigio del sector del
aceite de oliva, procediéndose a la clasificación en tres grupos:
-
Grupo I.
Frutados Verdes Intensos: aceites vírgenes con un frutado de intensidad alta,
que recuerda a las aceitunas verdes o a otras frutas y/o notas verdes y en los
que aparecen marcados los atributos amargo y picante.
-
Grupo II.
Frutados Verdes Medios: aceites vírgenes con un frutado de intensidad media,
que recuerda a las aceitunas verdes o a otras frutas y/o notas verdes y en los
que los atributos amargo y picante no están muy marcados.
-
Grupo III.
Frutados maduros: aceites vírgenes con frutados que recuerdan a las aceitunas
maduras o a otras frutas/os maduros, almendrados o no, y con los atributos
amargo y picante poco marcados.
-
Grupo IV. Aceites procedentes de producción ecológica.
6.2. Fase II. De selección.
Finalmente, los aceites se clasificarán según la puntuación obtenida de acuerdo a las normas de valoración recogidas en el Anexo I de las bases del concurso conforme al Método Continuo de Valoración Sensorial del Aceite de Oliva Virgen Extra MCVS100.
6.3. Fase III. Final
Los cinco primeros aceites de mayor puntuación en cada una de las categorías, de acuerdo a las normas de valoración recogidas en el Anexo I de las bases del concurso conforme el Método Continuo de Valoración Sensorial del Aceite de Oliva Virgen Extra MCVS100, tendrán la consideración de finalistas y se les practicarán las determinaciones analíticas en un laboratorio Oficial acreditado conforme a las normas establecidas en la base tercera.
La decisión del jurado será definitiva e inapelable, pudiendo declararse a su criterio el concurso desierto.
Séptima.- Entrega de Premios
El jurado otorgará entre los aceites finalistas, un premio y un accésit en cada uno de los cuatro grupos.
Los premios consistirán en la concesión del trofeo oficial de la Feria Internacional del Aceite de Oliva EXPOLIVA para el ganador y un diploma acreditativo para el accésit.
La entrega de premios se realizará en un acto público en el Recinto Ferial de EXPOLIVA durante la celebración en Jaén de la XVII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines.
Los aceites seleccionados de cada grupo formarán parte de la exposición internacional de aceites de oliva vírgenes extra, presentes en el V Salón EXPOLIVA VIRGEN EXTRA y en otros actos de promoción.
Octava.- Aceptación
La participación en este concurso implica la plena aceptación de las presentes bases.
Novena.- Cuota de inscripción
La cuota de inscripción a concurso por cada lote de aceite participante es de 100 euros, destinados a cubrir los gastos de organización del evento. El importe deberá ser
ingresado en la c/c IBAN ES27-3067-0100-2022-2811-2427, BIC BCOEESMM067 antes del 20 de enero de 2015.
Décima.- Mención del Premio en el etiquetado.
- 10.1. El ganador del Premio a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de EXPOLIVA 2015 en cada una de sus categorías - "Frutados Verdes Intensos, "Frutados Verdes Medios", "Frutados Maduros" y "Ecológicos"- y los ganadores del accésit en cada categoría podrán mencionar el Premio obtenido para la campaña 2014-2015 en la etiqueta del aceite de oliva virgen extra del lote al que pertenezca la muestra premiada.
- 10.2. La referencia al premio en acciones de promoción y publicidad, con mención expresa de la campaña, sólo podrán hacerla las entidades ganadoras, debiendo hacer una comunicación previa a la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva, quien deberá notificar su autorización.
- 10.3. La representación de cada uno de los Premios en las etiquetas de los envases estará constituida por el logotipo oficial de EXPOLIVA Feria Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, la mención del Premio y el año de su concesión.
Descargar versión PDF