EMISIÓN EN STREAMING
miércoles, 22 de septiembre – tarde
Emisión en streaming accesible para inscritos al Foro del Olivar y el Medio Ambiente, puede suscribirse en:
https://www.oliva.net/inscripcion/
PROGRAMA
17,00 h.
|
Sesión de Comunicaciones Orales Área Temática: Tratamiento de suelos y cubiertas vegetales en el olivar |
Modera: Dr. D. Roberto García Ruiz Catedrático de Ecología. Universidad de Jaén |
|
|
Aportaciones de los actuales sistemas globales de navegación por satélite (GNSS) al olivar: de su aplicación en agricultura de precisión al control de la erosión Dª. Mª Selmira Garrido Carretero. Dpto. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría. Universidad de Jaén |
|
|
Effects of vegetation cover on soil productivity and erosion rates in olive orchards D. Manuel González-Rosado. SUMAS Research Group. ceiA3, University of Cordoba |
|
|
|
Efectos de la solarización sobre la cobertura de musgos en el cultivo del olivar Dª Susana Rams Sanchez. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada. |
|
|
|
18,30 h.
|
Sesión de Comunicaciones Orales Área Temática: Avances en el control integrado de plagas y enfermedades |
Modera: Dr. D. Ramón González Ruiz Prof. Titular de Zoología. Universidad de Jaén |
|
|
Relación entre rasgos funcionales y tolerancia a Verticillium dahliae en variedades de olivo Dª. Martina Cardoni. Instituto de Agricultura Sostenible. CSIC. Córdoba |
Detección e identificación de enfermedades emergentes causantes de chancros en olivar mediante amplificación por PCR Dª. Beatriz Sánchez Arca. Dpto. Sanidad Vegetal. Agroconsulting |
|
|
|
¿Dónde se encuentran los enemigos naturales de Prays oleae? atracción de insectos sobre plantas dentro de los hábitats semi-naturales del olivar D. Hugo Alvarez. Departamento de Zoología. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada. |
|
Efecto de diferentes derivados anilinopirimidínicos sobre el crecimiento de hongos fitopatógenos de interés en el olivar Dª. Lourdes García Maya. Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Jaén
|
|
19,30 h.
|
Sesión de Comunicaciones Orales Área Temática: Bioeconomía circular en el olivar |
Modera: Dr. D. Alberto J. Moya López Prof. Titular de Ingeniería Química. Universidad de Jaén |
|
|
Olive fibre as reinforcement of polymer materials for automobile and furniture applications: project life-comp0live |
D. Juan Pablo Ferrer Rodríguez. Andaltec Technological Centre |
|
Effects of medium-long-term management change on soil organic carbon stratification in Mediterranean centenary olive grove D. Jesús Aguilera Huertas. SUMAS Research Group. ceiA3, University of Cordoba |