EMISIÓN EN STREAMING
jueves, 23 de septiembre – tarde
Emisión en streaming accesible para inscritos al Foro de la Industria Oleícola, la Tecnología y la Calidad, puede suscribirse en:
https://www.oliva.net/inscripcion/
PROGRAMA
17,00 h.
|
Sesión de Comunicaciones Orales Área Temática: Bioeconomía circular en la Industria Oleícola |
Modera: Dr. D. Gassan Hodaifa Meri Prof. Titular de Ingeniería Química. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla |
|
|
|
Extracción de inositol y otros compuestos de interés de residuos de la industria olivarera D. Antonio Pérez Muñoz. Dpto. Ingeniería Química. Universidad de Granada |
|
|
Economía circular en la industria oleícola: gasificación aplicada a la valorización de alperujo D. David Vera Candeas. Dpto. de Ingeniería Eléctrica, EPS Linares, Universidad de Jaén |
|
|
18,00 h.
|
Sesión de Comunicaciones Orales Área Temática: Mejoras de los métodos industriales de fabricación |
Modera: Dr. D. Sebastián Sánchez Villasclaras Catedrático de Ingeniería Química. Universidad de Jaén |
|
Ultrasound system combined with heat exchanger to improve efficiency and efficacy of extra virgin olive oil extraction process: a product ready for the market Dª Maria Luisa Clodoveo. Department of Pharmaceutical Chemistry. University of Bari. Italia |
|
Efecto de la fuerza centrífuga sobre los aceites de oliva vírgenes no filtrados D. Abraham M. Gila Beltrán. IFAPA Centro Venta del Llano |
|
|
|
Efecto de un Inyector Perimetral de agua al decánter sobre la extractabilidad y la calidad del aceite de oliva ‘Arbequina’ D. Juan Francisco Hermoso. IRTA Mas Bové. Tarragona
|
|
19:00 h.
|
Sesión de Comunicaciones Orales Área Temática: Factores para la mejora de la calidad de los aceites de oliva |
|
Modera: Dr. D. Rafael Pacheco Reyes Prof. Titular de Tecnologías del Medio Ambiente. Universidad de Jaén
|
|
Estudio sobre la degradación de envases de PET y su relación con las características físico-químicas y sensoriales de dos aceites de oliva vírgenes extra. Aplicación de técnica FTIR D. Juan Gabriel Puentes Campos. Dpto. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales. Universidad de Jaén
|
Protocolo estadístico para la caracterización de materiales referencia – interpanel como herramienta de armonización paneles y certificación de materiales de referencia de aceite de oliva D. Fidel Ortega Gavilán. Dpto. de Química Analítica. Universidad de Granada
|
|
Calidad y contenido en compuestos fenólicos de aceites de oliva D. Manuel Moya Vilar. Dpto. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales. Universidad de Jaén |
|
|
|